
El duelo del ascenso
A menudo me encuentro con personas en las organizaciones que experimentan sentimientos encontrados a la hora de ascender a una nueva experiencia laboral: por un lado, escalar una posición, guiar un nuevo equipo y asumir retos es una ratificación de las capacidades, de la confianza, del talento y la experiencia; por otro, significa dar un giro a viejas creencias, ciertas relaciones y rutinas arraigadas que ahora necesitan ajustarse para trabajar en un nuevo rol.
Siempre recomiendo aplicar preguntas de auto coaching usando la formula PEP (pensamiento, emoción y palabra) cuando el crecimiento y el soltar lo viejo, en el liderazgo, cuesta.
Pensamiento:
¿Qué quiero mantener como remisa positiva de mi posición anterior para el nuevo reto que llega?
¿Sé que lo que estoy viviendo no es producto de la casualidad sino de mi trabajo?
Emoción:
¿Con qué o con quienes siento culpa de asumir este reto?
¿Cómo sería si experimentara seguridad?
¿Qué haría sintiéndome seguro/a?
Palabra:
¿Cómo quiero hablar de mis experiencias pasadas?
¿Cómo describo mi nueva función desde la seguridad?
Espero te sirvan estas preguntas para que el lenguaje sea una forma consciente de transición, adaptabilidad y juicio.
¿Te gustaría mejorar tus habilidades de comunicación?
Conviértete en un comunicador que logra empatizar con su mensaje y construir puentes, refuerza tu liderazgo y posiciónate como una persona clave al momento de expresar ideas, noticias o eventos importantes en tu trabajo o en cualquier aspecto de tu vida.
Eleva tus habilidades comunicativas con el curso “Sépalo Decir”.
Comparte
Otros artículos

El duelo del ascenso
A menudo me encuentro con personas en las organizaciones que experimentan sentimientos

5 hábitos mentales que aseguran que estás trabajando por lo que quieres
Antes de preguntarte por qué no logras un determinado objetivo, revisa si

Sobre el murmullo
Anoche estaba escuchando una conversación en Instagram donde la Doctora Jenny De